Nicolò Azzena es un joven director de orquesta italiano en ascenso, con una sólida formación en el repertorio operístico y formado también como pianista y repetidor. Graduado en Dirección Orquestal por el Conservatorio G.B. Martini de Bolonia, recibió en 2021 el prestigioso Premio Toboli como el mejor estudiante de dirección del conservatorio. Se ha consolidado como un hábil director asistente en importantes teatros de ópera, como la Bayerische Staatsoper München, la Opéra Royal de Wallonie-Liège, el Teatro Lírico de Cagliari y la Semperoper de Dresde, donde ha colaborado con renombrados directores como Giampaolo Bisanti, Andrea Battistoni y Leonardo Sini.
Azzena ha dirigido una amplia gama de obras operísticas de Rossini, Verdi, Puccini, Donizetti y Bizet, incluyendo Il Barbiere di Siviglia, La Traviata, Carmen y Tosca. Ha dirigido actuaciones con orquestas como la Orquesta de la Opéra Royal de Wallonie-Liège, la Orquesta Sinfónica de Bucarest, la Orquesta Sinfónica de Kiev, la Berlin Sinfonietta y I Musici di Parma. En 2025 fue seleccionado como uno de los seis semifinalistas destacados del Concurso Internacional de Dirección de Ópera de la Opéra Royal de Wallonie-Liège. Como pianista, obtuvo distinción en el Conservatorio A. Buzzolla y ha ganado premios en concursos nacionales e internacionales de piano.
Alcanzó la semifinal del Concurso Internacional de Dirección de Ópera de la Opéra Royal de Wallonie-Liège (2025).
Director asistente en la Bayerische Staatsoper, preparando grandes producciones operísticas bajo la dirección de maestros destacados.
Graduado en Dirección Orquestal en el Conservatorio G.B. Martini; galardonado con el Premio Toboli como mejor estudiante (2021).
Trabajó como director asistente en el Teatro Lirico di Cagliari, el Grand Théâtre de Luxembourg y la Semperoper Dresden.
Dirigió orquestas como la Sinfónica de Kiev, la Sinfónica de Bucarest, la Berlin Sinfonietta y I Musici di Parma.
Activo como pianista solista y repetidor; ganador del Concurso Internacional de Piano “Città di Pesaro” (2º premio) y del Concurso Nacional de Lanusei (1º premio y premio a la virtuosidad).